El 30 de septiembre es el Día Internacional de la Concienciación Sobre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Desde diferentes puntos de España y Latinoamérica, se organizan charlas, talleres, jornadas, actividades para familias; todo con el fin de darle visibilidad al Trastorno Específico del Lenguaje.
Noticias
I jornada TEL Castilla-La Mancha
El próximo 4 de marzo se celebrará la primera Jornada sobre Trastorno Específico del Lenguaje en Castilla-La Mancha en el Salón de actos “Jesús Hornillos” del colegio Infantes de Toledo, situado en el Paseo de Bachilleres 2.
II Jornadas Internacionales sobre Trastorno Específico del Lenguaje
El pasado mes de Septiembre se celebraron las II Jornadas Internacionales sobre TEL, que contaron como siempre con grandes expertos en este trastorno y que reunieron a varios profesionales y familiares en la capital española,
Santa Teresa de Badajoz. Un colegio inclusivo
No es ningún secreto para los que sean de la zona, que el colegio Santa Teresa de Badajoz, es un centro educativo modelo en la inclusión de alumnos con Necesidades Educativas Especiales, además de contar con el “Aula Cometa”, especializada en la atención de alumnos con TEA.
I Jornadas Internacionales sobre TEL en Madrid
Ha pasado ya poco más un año desde que se celebraron estas jornadas, que contaron con 320 asistentes, sumado a muchas personas, al menos 100, que las siguieron a través de Streaming desde toda España y América Latina, sin
Ana Belén Martínez, una profesional comprometida con el TEL
Ana Belén Martínez es psicóloga, logopeda, orientadora de educación en Andalucía, y miembro del Comité de expertos en TEL de AELFA-IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología)
“El soldadito de plomo”. Cuento adaptado por Clara luna
¿Cuántos padres sueñan con leerle cuentos clásicos a sus hijos antes de dormir?¿Cuantas veces se ve frustrada esa ilusión al leer ese cuento a un niño con dificultades en el lenguaje? Es normal, los cuentos vienen con demasiadas palabras, incluso complicadas para los niños y pocos dibujos que les den una idea de la historia que se está narrando, lo que conlleva a una pérdida de interés.
Sobre el diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
La Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF); ha creado un comité de expertos, con el fin de de profundizar en los estudios del TEL, y dar unas directrices para su concepto y criterio diagnóstico, entre otros aspectos importantes en la logopedia.
Este comité está formado tanto por miembros de AELFA-IF, como por personas que no pertenecen a esta asociación; quienes durante meses han estado debatiendo diferentes aspectos del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), como su definición y las consideraciones a tomar en cuenta para su diagnóstico.
La integración en los patios de los niños con TEL
Cuantas veces no hemos visto en el patio de recreo a algún niño o niña, solo, en un rincón, quizá observando como los demás juegan. ¿Nunca te acercaste a preguntarle si quería jugar? Tal vez esa niña o ese niño, no sabía cómo hacerlo y por eso prefirió estar solo/a, a lo mejor, en su interior estaría deseando divertirse como los demás. Puede ser que sea víctima de burlas y acoso por parte de sus compañeros. Lo mismo, ese niño o esa niña fuiste tú.